Libros Recomendados
-
Arrendamientos rurales y aparcerias
Arrendamientos Rurales y Aparcerías (Segunda Edición, 1950)
Un análisis exhaustivo de las normativas agrarias bajo el gobierno de Perón, centrado en regular arrendamientos y aparcerías para garantizar justicia social en el campo argentino.Equidad y Desarrollo Rural
Un libro esencial para entender cómo las reformas agrarias peronistas buscaban transformar las relaciones laborales en el sector rural hacia un modelo más justo y equilibrado. -
Curso de política económica peronista
Curso de Política Económica Peronista
Dictado en 1951 por el Dr. Alfredo Gómez Morales, este libro aborda los fundamentos de la economía justicialista, destacando la justicia social, la intervención estatal, la industrialización y la autonomía económica de Argentina.Bases de la Reforma Económica
Una guía esencial para entender las políticas económicas del peronismo y su impacto en la construcción de una sociedad más equitativa y desarrollada. -
Dia del petróleo nacional
Día del Petróleo Nacional
El 13 de diciembre de 1950, Juan Domingo Perón celebró la nacionalización del petróleo como un hito en la soberanía energética y económica de Argentina.Justicia Social y Unidad Nacional
El mensaje resalta el papel de los trabajadores y la colaboración entre gobierno y pueblo en la consolidación de la independencia energética del país. -
Economia Publicitaria
Economía Publicista
Un discurso clave de 1948 sobre el rol estratégico de la publicidad en el proyecto económico peronista, destacando su importancia para el desarrollo industrial y la consolidación de la identidad nacional.Publicidad Justicialista
Una obra que refleja cómo el gobierno de Perón utilizó la publicidad para promover la cultura nacional, fortalecer el consumo interno y construir una economía más soberana. -
El Campo Recuperado por Perón
El Campo Recuperado por Perón
Un folleto clave que recoge los discursos de Juan Domingo Perón entre 1944 y 1951, donde plantea la reorganización del campo argentino en pos de la justicia social y la soberanía económica. Un texto fundamental para entender su lucha por una distribución más equitativa de la tierra.Compromiso con el Desarrollo Autónomo
Este documento resalta el compromiso del peronismo con un modelo económico que combine la agroindustria, proteja a los pequeños productores y promueva la independencia económica de Argentina. -
Hacia un mayor y mejor conocimiento de la verdadera situación económica argentina
Hacia un mayor y mejor conocimiento de la verdadera situación económica argentina
Ramón Antonio Cereijo analiza la economía argentina en discursos pronunciados en los Estados Unidos en 1951, destacando los desafíos internos y su postura internacional.Postura Internacional y Soluciones
El libro resalta la importancia del entendimiento de la economía argentina en América Latina y propone soluciones para sus problemas estructurales, en un periodo clave de su historia económica. -
La Política Monetaria
Estrategias Monetarias para un Desarrollo Inclusivo
Con un enfoque en la sostenibilidad económica y la equidad, La Política Monetaria ofrece un análisis de cómo las decisiones financieras fueron fundamentales para el desarrollo de una Argentina más justa, reflejando los valores del justicialismo en la economía.Una Herramienta Clave para la Soberanía y el Progreso
Este texto proporciona una visión integral de cómo la política monetaria fue un pilar esencial para garantizar la estabilidad económica y la inclusión social, elementos claves para el avance de la nación bajo el gobierno de Perón. -
Los Vendepatria
Denuncia de Juan Domingo Perón
Los Vendepatria expone la traición de sectores internos que entregaron la soberanía argentina a intereses extranjeros.Defensa de la Soberanía y la Justicia Social
Con pruebas documentales, Perón reivindica su lucha por la independencia nacional y el proyecto peronista. -
Perón habla a las Fuerzas Vivas del País
Perón habla a las fuerzas vivas del país
Este libro recopila el discurso de Perón del 11 de enero de 1974, donde resalta la necesidad de superar antiguos sistemas económicos y políticos, llamando a la unidad nacional y al compromiso de un empresariado patriótico. Perón enfatiza la lucha colectiva por un futuro más justo y solidario, bajo los principios del justicialismo.Superación y Unidad Nacional
El discurso refleja un llamado a la acción para enfrentar los obstáculos internos y externos, con un fuerte énfasis en la construcción de una Argentina más justa, solidaria y soberana. -
Síntesis de Economía y Finanzas
Síntesis de economía y finanzas
Juan Domingo Perón ofrece un análisis histórico y económico de Argentina desde una perspectiva peronista. El libro aborda desde la rebelión criolla contra el monopolio español hasta la política económica de la Confederación Argentina.Reforma y Justicia Económica
Culmina con una propuesta de reforma económica justicialista, enfocada en la independencia nacional y el bienestar del pueblo, equilibrando el desarrollo social y económico del país.