Secretaría de Prensa y Difusión
Descubre los libros de la Secretaría de Prensa y Difusión, que documentan su rol clave en la comunicación y la difusión de políticas durante los gobiernos de Perón, marcando un antes y un después en la historia mediática argentina.
-
Arrendamientos rurales y aparcerias
Arrendamientos Rurales y Aparcerías (Segunda Edición, 1950)
Un análisis exhaustivo de las normativas agrarias bajo el gobierno de Perón, centrado en regular arrendamientos y aparcerías para garantizar justicia social en el campo argentino.Equidad y Desarrollo Rural
Un libro esencial para entender cómo las reformas agrarias peronistas buscaban transformar las relaciones laborales en el sector rural hacia un modelo más justo y equilibrado. -
Cartilla Doctrinaria N°1: La tercera posición
Los Valores del Justicialismo
“Cartilla Doctrinaria: La Tercera Posición” expone los principios fundamentales del peronismo como alternativa al capitalismo y al comunismo, con justicia social y soberanía política como pilares.Una Visión Transformadora
Dirigida a militantes, la obra ofrece ejemplos prácticos y una guía clara para aplicar la ideología justicialista en la construcción de una Argentina más equitativa. -
Cartilla Doctrinaria N°2: La comunidad organizada y el estado justicialista
La Comunidad Organizada y el Estado Justicialista
Expone cómo el justicialismo armoniza la relación entre el pueblo y el Estado, asegurando justicia social, soberanía política e independencia económica.Un Modelo de Sociedad Solidaria
Con un enfoque práctico, esta obra invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad justa y equilibrada. -
Cartilla Doctrinaria N°3: El sindicalismo en la revolucion justicialista
El Sindicalismo en la Revolución Justicialista
Explora el impacto del sindicalismo como pilar fundamental del peronismo, analizando su evolución y logros en derechos laborales y soberanía política.Una Guía para la Justicia Social
Una obra esencial para comprender el rol del sindicalismo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, bajo los principios del justicialismo. -
Cartilla Peronista 1951
La Cartilla Peronista de 1951
Con un formato accesible y lenguaje claro, presenta los objetivos del plan de gobierno de Perón, destacando la justicia social y la industria nacional.Una Obra Clave para el Pueblo Argentino
Una pieza esencial para entender cómo Perón acercó su plan y doctrina a los argentinos, promoviendo la participación ciudadana y el progreso social. -
Dia del petróleo nacional
Día del Petróleo Nacional
El 13 de diciembre de 1950, Juan Domingo Perón celebró la nacionalización del petróleo como un hito en la soberanía energética y económica de Argentina.Justicia Social y Unidad Nacional
El mensaje resalta el papel de los trabajadores y la colaboración entre gobierno y pueblo en la consolidación de la independencia energética del país. -
Difusión del Segundo Plan Quinquenal del Gobierno
Reflexión sobre el Segundo Plan Quinquenal
A través de conferencias y detallados objetivos, “Segundo Plan Quinquenal del Gobierno” presenta una visión peronista de desarrollo integral, justicia social y participación ciudadana para construir una nación más equitativa y autosuficiente. -
El Campo Recuperado por Perón
El Campo Recuperado por Perón
Un folleto clave que recoge los discursos de Juan Domingo Perón entre 1944 y 1951, donde plantea la reorganización del campo argentino en pos de la justicia social y la soberanía económica. Un texto fundamental para entender su lucha por una distribución más equitativa de la tierra.Compromiso con el Desarrollo Autónomo
Este documento resalta el compromiso del peronismo con un modelo económico que combine la agroindustria, proteja a los pequeños productores y promueva la independencia económica de Argentina. -
El Conocimiento del Segundo Plan Quinquenal
El Rol del Ejército en el Segundo Plan Quinquenal
“El Conocimiento del Segundo Plan Quinquenal” explica el papel estratégico del Ejército en áreas cruciales para el desarrollo de Argentina, como la industria y la infraestructura, destacando su contribución al bienestar y progreso nacional, alineada con los valores del justicialismo. -
El Fútbol Argentino
Desarrollo de Competencias y Expansión
El texto también aborda el crecimiento de las primeras competiciones como la Primera División y la expansión del fútbol hacia otras provincias del país. Además, describe la evolución de la infraestructura de los estadios, las reglas del juego y la organización de los torneos.Figura Cultural y Nacional
A través de figuras emblemáticas y logros internacionales, el libro muestra cómo el fútbol se transformó en una verdadera pasión nacional, convirtiéndose en un fenómeno cultural con una huella indeleble en la sociedad argentina. -
El Pueblo Nunca se Equivoca
El Pueblo Nunca se Equivoca
Este libro recoge el histórico discurso de Perón en 1954, destacando la importancia del pueblo como fuerza transformadora de la justicia social y el cambio político.Liderazgo Peronista y Justicia Social
Un testimonio clave del liderazgo de Perón en la lucha por una Argentina soberana y equitativa, centrado en la unidad nacional y la acción del pueblo organizado. -
La Política Monetaria
Estrategias Monetarias para un Desarrollo Inclusivo
Con un enfoque en la sostenibilidad económica y la equidad, La Política Monetaria ofrece un análisis de cómo las decisiones financieras fueron fundamentales para el desarrollo de una Argentina más justa, reflejando los valores del justicialismo en la economía.Una Herramienta Clave para la Soberanía y el Progreso
Este texto proporciona una visión integral de cómo la política monetaria fue un pilar esencial para garantizar la estabilidad económica y la inclusión social, elementos claves para el avance de la nación bajo el gobierno de Perón. -
La Racionalización Administrativa
Optimización Administrativa al Servicio del Bienestar Social
Con un enfoque claro en la racionalización de los recursos y la organización estructural del Estado, La Racionalización Administrativa ofrece un marco detallado para entender cómo la administración pública se adaptó para responder a los desafíos sociales y económicos del país durante el gobierno peronista.Una Propuesta Eficiente para la Transformación Social
Este texto es una herramienta clave para comprender cómo la racionalización administrativa fue un pilar fundamental en el desarrollo de una Argentina más equitativa y organizada bajo los ideales del justicialismo. -
Manual para los Fiscales Peronistas
El Manual para los Fiscales Peronistas
Una herramienta esencial para asegurar la transparencia electoral, proporcionando instrucciones claras sobre las responsabilidades y estrategias del fiscal justicialista. Este manual refleja el compromiso del peronismo con la democracia y la justicia electoral.Compromiso con la Defensa del Voto Popular
El manual detalla el rol del fiscal en la protección del voto popular, garantizando la transparencia de las elecciones y defendiendo la voluntad del pueblo en el marco de los principios justicialistas.