El Justicialismo como una Tercera Vía
El Justicialismo como Filosofía Política de Juan Miguel Bargallo Cirio analiza los principios que fundamentan el movimiento justicialista, posicionándolo como una alternativa viable entre el capitalismo y el socialismo. A través de un enfoque filosófico y político, el autor explora cómo el justicialismo ofrece una solución práctica a los problemas sociales y económicos, buscando un equilibrio entre la libertad y la justicia social.
Principios Éticos y Políticos del Justicialismo
El autor profundiza en los valores éticos que sustentan al justicialismo, abordando temas como la clasificación de los partidos políticos y las deficiencias del capitalismo individualista. Además, se explora cómo estos principios se traducen en políticas públicas que buscan una distribución equitativa de la riqueza y el desarrollo social.
Aplicación en el Segundo Plan Quinquenal
La obra también se enfoca en cómo el justicialismo, basado en sus principios filosóficos, fue aplicado durante el Segundo Plan Quinquenal. Bargallo Cirio demuestra cómo el movimiento justicialista no solo es una propuesta ética, sino también una estrategia práctica para la construcción de un modelo económico y social más justo.
Be the first to review “El justicialismo como Filosofía política del ll Plan Quinquenal”