Libros Recomendados
-
Abanderada de la Justicia Social
Eva Perón: Justicia Social y Lucha por los Trabajadores
Abanderada de la Justicia Social resalta el compromiso de Eva Perón con la justicia social y su labor por los derechos de los trabajadores, transformando Argentina a través de la Fundación Eva Perón.Un Legado de Equidad y Dignidad Humana
El Dr. Mario Mende Brun honra la influencia de Eva Perón, destacando su cercanía al pueblo y su ejemplar dedicación a mejorar la vida de los más humildes, convirtiéndola en una figura perdurable de la lucha por la justicia social. -
Antártida Argentina
Antártida Argentina
Destaca el rol de Argentina en la exploración y preservación del continente blanco, analizando su importancia estratégica, científica y diplomática, y reafirmando su compromiso con la soberanía y la ciencia polar. -
Antártida Argentina DNDA 1949
Antártida Argentina 1949
Un libro educativo para estudiantes que presenta la historia, geografía y soberanía de Argentina en la Antártida, destacando su presencia y su importancia geopolítica e histórica. -
Arrendamientos rurales y aparcerias
Arrendamientos Rurales y Aparcerías (Segunda Edición, 1950)
Un análisis exhaustivo de las normativas agrarias bajo el gobierno de Perón, centrado en regular arrendamientos y aparcerías para garantizar justicia social en el campo argentino.Equidad y Desarrollo Rural
Un libro esencial para entender cómo las reformas agrarias peronistas buscaban transformar las relaciones laborales en el sector rural hacia un modelo más justo y equilibrado. -
Bases para la Organización del Partido Peronista
Perón 1948: Bases para la Organización del Partido Peronista
Un texto clave en el que Perón define los principios organizativos del Partido Peronista, enfatizando la importancia de una conducción política eficiente, un modelo de unidad entre militantes y dirigentes, y la consolidación del movimiento basado en valores justicialistas.Reflexión sobre la Conducción Política y la Unidad
Perón ofrece una guía para comprender cómo estructurar un partido político fuerte, fundamentado en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, con un enfoque en el nuevo espíritu político necesario para consolidar el peronismo. -
Cartilla Doctrinaria N°1: La tercera posición
Los Valores del Justicialismo
“Cartilla Doctrinaria: La Tercera Posición” expone los principios fundamentales del peronismo como alternativa al capitalismo y al comunismo, con justicia social y soberanía política como pilares.Una Visión Transformadora
Dirigida a militantes, la obra ofrece ejemplos prácticos y una guía clara para aplicar la ideología justicialista en la construcción de una Argentina más equitativa. -
Cartilla Doctrinaria N°2: La comunidad organizada y el estado justicialista
La Comunidad Organizada y el Estado Justicialista
Expone cómo el justicialismo armoniza la relación entre el pueblo y el Estado, asegurando justicia social, soberanía política e independencia económica.Un Modelo de Sociedad Solidaria
Con un enfoque práctico, esta obra invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad justa y equilibrada. -
Cartilla Doctrinaria N°3: El sindicalismo en la revolucion justicialista
El Sindicalismo en la Revolución Justicialista
Explora el impacto del sindicalismo como pilar fundamental del peronismo, analizando su evolución y logros en derechos laborales y soberanía política.Una Guía para la Justicia Social
Una obra esencial para comprender el rol del sindicalismo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, bajo los principios del justicialismo. -
Cartilla Peronista 1951
La Cartilla Peronista de 1951
Con un formato accesible y lenguaje claro, presenta los objetivos del plan de gobierno de Perón, destacando la justicia social y la industria nacional.Una Obra Clave para el Pueblo Argentino
Una pieza esencial para entender cómo Perón acercó su plan y doctrina a los argentinos, promoviendo la participación ciudadana y el progreso social. -
Conducción Política 1952 Edición Mundo Peronista
Liderazgo con compromiso y cercanía
En “Conducción Política”, Perón enfatiza el rol del líder como un vínculo moral con la nación y el pueblo, destacando la cercanía con las necesidades del pueblo.Unidad y justicia social como objetivos
El libro promueve la organización y disciplina, enfocándose en la justicia social y la soberanía económica como los pilares para transformar la sociedad. -
Constitución de la Provincia Eva Perón
Impacto y Cambio Tras el Golpe de Estado
El libro también aborda los cambios provocados por el golpe de Estado de 1955, que devolvió a la provincia su nombre original, brindando una reflexión sobre el legado de Eva Perón y su influencia en la historia política y territorial de Argentina.Testimonio del Legado de Eva Perón
Este documento es un testimonio invaluable de la visión de justicia social del peronismo y la importancia de Eva Perón en la transformación política y social del país. -
Curso de política económica peronista
Curso de Política Económica Peronista
Dictado en 1951 por el Dr. Alfredo Gómez Morales, este libro aborda los fundamentos de la economía justicialista, destacando la justicia social, la intervención estatal, la industrialización y la autonomía económica de Argentina.Bases de la Reforma Económica
Una guía esencial para entender las políticas económicas del peronismo y su impacto en la construcción de una sociedad más equitativa y desarrollada. -
Declaración de los Derechos de la Ancianidad
Un Compromiso con los Derechos de los Ancianos
La Declaración de los Derechos de la Ancianidad, impulsada por Eva Perón, proclama los derechos fundamentales de los ancianos, promoviendo su dignidad, bienestar y protección económica.Llamado al Respeto y Cuidado de las Personas Mayores
Este documento refleja el compromiso del peronismo con la justicia social, haciendo un llamado al respeto y cuidado de las personas mayores. -
Descartes Política y Estrategia
Liderazgo y Política Soberana
En Descartes, Perón reflexiona sobre la importancia del liderazgo político y la soberanía, proponiendo un Estado comprometido con la justicia social y la transformación de Argentina.Identidad Nacional y Tercera Posición
Perón defiende la necesidad de un camino autónomo para Argentina, criticando las influencias extranjeras y promoviendo la Tercera Posición como una vía para asegurar la independencia y el bienestar nacional. -
Dia del petróleo nacional
Día del Petróleo Nacional
El 13 de diciembre de 1950, Juan Domingo Perón celebró la nacionalización del petróleo como un hito en la soberanía energética y económica de Argentina.Justicia Social y Unidad Nacional
El mensaje resalta el papel de los trabajadores y la colaboración entre gobierno y pueblo en la consolidación de la independencia energética del país. -
Difusión del Segundo Plan Quinquenal del Gobierno
Reflexión sobre el Segundo Plan Quinquenal
A través de conferencias y detallados objetivos, “Segundo Plan Quinquenal del Gobierno” presenta una visión peronista de desarrollo integral, justicia social y participación ciudadana para construir una nación más equitativa y autosuficiente. -
Doctrina Peronista
La Doctrina Peronista establece un plan para la justicia económica y social de Argentina, destacando la independencia económica, la justicia social, y la armonía entre capital y trabajo. Una guía para construir un país soberano, libre y justo bajo los principios del justicialismo.
-
Economia Publicitaria
Economía Publicista
Un discurso clave de 1948 sobre el rol estratégico de la publicidad en el proyecto económico peronista, destacando su importancia para el desarrollo industrial y la consolidación de la identidad nacional.Publicidad Justicialista
Una obra que refleja cómo el gobierno de Perón utilizó la publicidad para promover la cultura nacional, fortalecer el consumo interno y construir una economía más soberana. -
El Camino de Nuestra Revolución
Alternativa Justicialista
En “El Camino de Nuestra Revolución,” Perón plantea el justicialismo como una vía independiente y adaptada para Argentina, rechazando tanto el comunismo como el capitalismo.Soberanía y Unidad Nacional
Propone una revolución pacífica basada en la justicia social y la soberanía, destacando la necesidad de evitar ideologías externas y divisiones de clase.